Sensibilizados con el cambio climático y su impacto sobre las comunidades rurales de pequeños productores y sus medios de vida, diseñamos este espacio para aprender, crear, compartir ideas y experiencias y gestionar procesos que contribuyan a emprender acciones para la adaptación ante los efectos de este fenómeno en la región andina.
Coordinación
Rocío Álvarez ralvarez@corporacionpba.org
Raimundo Cangrejo rcproductosbioca@hotmail.com
Katherinne Moreno kathikam01@gmail.com
Alba Lorena Muñoz alba3_10@hotmail.com
Los invito a que participen en este foro que es suma importancia ya que el tema es el manejo de los
rios yeso nos permitira combatir el riesgo
Maria Clemencia Burgos Cortes
Ago 5, 2013
Santos Gonzalez
debemos de prevenir la tala de los bosques ubicados a las orillas de los ríos, quebradas y demás afluentes con ello evitamos la erosión en las orillas, la no puesta en marcha de esta medidas conllevarían a la sedimentacion de los causes, los cuales en temporadas de lluvias por encontrarse llanos se desbordan e inundan todo a su alrededor acasionando catastrofe en sus riveras.
Sep 9, 2013
luis fernando villa
FUSIL ABLAR DE EL TEMA YA QUE TODOS CONOCEMOS UN TANTO DEL PROBLEMA DELOS RÍOS DE NUESTRO PAÍS Y QUI SAS TANVIEN UN POCO DE LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA .DECIMOS NO TALAR ARBOLES BIEN PUEDE SERVIR UN POCO DRAGUEMOS LOS RÍOS BIEN SIRVE OTRO TANTO NO ARROJEMOS BASURAS A LOS RÍOS QUEBRADAS Y AROYUELOS BIEN SIRVE PERO SERA ACASO LA SOLUCIÓN TAL BES SI RETIRAMOS A LAS VIVIENDAS DE LAS LADERAS DE LOS RÍOS Y QUEBRADAS SERVIRÍA ES POSIBLE QUE REMEDIE OTRO TANTO .PERO BOI A DESTINAR UN POCO MAS DE MI TIEMPO PARA HABLARLES COMO TÉCNICO EN LA MATERIA .HABER COJAMOS UN BASO DE AGUA DE UN RIÓ EN TIEMPO DE LLUVIAS ECHE MOLE UNAS GOTAS DE CLORO O UN QUÍMICO PARA PURIFICAR EL BASO DE AGUA Y VEREMOS QUE EN EL ASIENTO DEL BASO AY UN ASIENTO QUE SE LLAMA LIMOS O MAS CLARAMENTE TIERRA LO CUAL QUIERE DESIR QUE SINO TALAMOS LOS ARBOLES EN LAS RIBERAS DEL RIÓ EL AGUA SIGUE SUCIA SI DRAGAMOS LOS RÍOS LOS RÍOS SIGUEN SUCIOS QUE PASA CUANDO LOS RÍOS NO RECIBEN AGUA LLUVIA SE LIMPIAN SÓLITOS Y VIENE OTRA ETAPA BIEN DURA EN NUESTRO PAÍS EL VERANO TRAYENDO CON EL SEQUÍAS Y DESTRUCCIÓN Y DE PASO HAMBRE TODO SE ESCASEA DE PASO LA FAUNA SE MUERE O DESAPARECE O EMIGRA BIEN COMO TÉCNICO DOY MI TEORÍA BASADA EN LA EXPERIENCIA DE LA VIDA O UNIBERCIDAD DE LA VIDA QUE CENCEÑA LO QUE LA MAESTRÍA NO PUEDE ,.ALAS SOLUCIONES ANTERIORES MENCIONADAS POR QUE NO PUEDO DESCONOCER SUS CONOCIMIENTOS QUE SON BALIDOS ASTA CIERTO PUNTO ..SI MIRAMOS LOS PARAMOS Y NACIMIENTO DE LOS RÍOS EN LOS PARAMOS AUN ASÍ CUANDO LLUEVE VEREMOS COSAS MUÍ LÓGICAS Y REALES VEGETACIÓN VIRGEN ARBOLES A LO LARGO Y ANCHO DE LAS RESERVAS DEL PÁRAMO LA HUMEDAD PERDURA BAJO LA CAPA VEGETAL CON ELLO CONTRIBUYE A QUE AUN EN VERANO SE CONSERVE MAS HÚMEDO POR MAS PERIODO DE TIEMPO DE IGUAL MANERA EL AGUA PERMANECE LIMPIA POR QUE LA MISMA CAPA VEGETAL FUNCIONA COMO FILTRO EVITANDO QUE LE TIERRA SE VALLA ASIA LOS RÍOS ENTONCES LA SOLUCIÓN ESTA EN PROTEGER NO TANTO LAS ORILLAS DE LOS RÍOS SINO PROTEGER Y REFORESTAR PRÁCTICAMENTE TODO EL TERRITORIO NACIONAL CON SUS RESPECTIVOS BOSQUES Y EN TIERRAS MUÍ FALDUDAS EVITAR PRACTICAS DE COSECHAS QUE EROSIONEN LA TIERRA .Y TENGO OTRAS SOLUCIONES ES CRIBA ME Y DIALOGAMOS SOBRE EL TEMA Y LE DIRE COMO APLICAR LAS TEORÍAS ..
Sep 11, 2013