Cambio Climático y Seguridad Alimentaria

Sensibilizados con el cambio climático y su impacto sobre las comunidades rurales de pequeños productores y sus medios de vida, diseñamos este espacio para aprender, crear, compartir ideas y experiencias y gestionar procesos que contribuyan a emprender acciones para la adaptación ante los efectos de este fenómeno en la región andina.

Coordinación
Rocío Álvarez ralvarez@corporacionpba.org
Raimundo Cangrejo rcproductosbioca@hotmail.com
Katherinne Moreno kathikam01@gmail.com
Alba Lorena Muñoz alba3_10@hotmail.com

Buenos dias a todos me gustaria proponer el siguiente tema que impacto tienen los insumos quimicos en nuestro planeta

Buen dia espero que  den sus opiniones acerca del tema

Load Previous Replies
  • arriba

    Katherinne Moreno

    Estoy totalmente de acuerdo porque no solo estamos contaminando el agua sino que estamos contaminando el medio ambiente estamos acabando con el futuro de las nuevas generaciones y hay muchas especies en peligro a causa de tanta contaminación.

  • arriba

    Carlos Cañizares Monteros

    Estimada colega, los agroquímicos, se ha demostrado a través del tiempo que han sido más de perjuicio que de ayuda, en las plantaciones de flores de exportación, las bananeras y otros rubros de exportación donde su utilización es más contínua y abundante, existe trabajadores y ex trabajadores que han manipulado estos agroquímicos (sean pesticidas o fertilizantes), han sufrido enfermedades en todo su cuerpo, aún su descendencia (hijos) adolecen de efectos de los agroquímicos como mal formaciones, retardo mental, entre las mas graves. Sin mencionar los impactos en la naturaleza afectando a las especies silvestres y a los animales domésticos. Entonces los agroquícos tinen un impacto negativo en el planeta.

  • arriba

    Yamile Andrea Rojas Garcia

    Lastimosamente los empresarios y sus gobiernos no se consideran parte de la naturaleza ni del ambiente que le rodean, ni toman ninguna conciencia de los daños que hacen al planeta, al mismo ritmo con que los produce,  nosotros los consumimos porque requerimos de  su uso para solventar nuestras explotaciones comerciales que generan la economía familiar pero  nos olvidamos que:

    ü  Vamos Deteriorando  cada vez más a nuestro planeta causamos el debilitamiento de la capa de ozono, que protege a los seres vivos de la radiación ultravioleta del Sol, debido a la destrucción del ozono

    ü  Atentamos  contra la vida de plantas, animales y personas

    ü  Genera daños físicos y congénitos  en los individuos humanos

    ü  Convertimos  en  no consumible el agua que recurso necesario para la supervivencia

    ü  En los suelos contaminados no es posible la siembra, que será de la alimentación de  nuestras generaciones futuras?

    ü  otro de los efectos es el debilitamiento de la capa de ozono, que protege a los seres vivos de la radiación ultravioleta del Sol, debido a la destrucción del ozono

    ü  Desconocemos y no ponemos en práctica la oportunidad de cultivar limpio y/o  orgánico  con técnicas más saludables para el ambiente.