Cambio Climático y Seguridad Alimentaria

Sensibilizados con el cambio climático y su impacto sobre las comunidades rurales de pequeños productores y sus medios de vida, diseñamos este espacio para aprender, crear, compartir ideas y experiencias y gestionar procesos que contribuyan a emprender acciones para la adaptación ante los efectos de este fenómeno en la región andina.

Coordinación
Rocío Álvarez ralvarez@corporacionpba.org
Raimundo Cangrejo rcproductosbioca@hotmail.com
Katherinne Moreno kathikam01@gmail.com
Alba Lorena Muñoz alba3_10@hotmail.com

¿Cual es el futuro que queremos?

¿Cual es el futuro que queremos?

Los invito a escuchar la conferencia Río + 20, una de las reuniones mundiales más importantes sobre desarrollo sostenible de nuestros tiempos. Durante tres días, la capital colombiana será sede mundial de los diálogos de alto nivel y reuniones con expertos para establecer cuál ha sido el avance de las ciudades en las metas fijadas para lograr que sean más sostenibles en el futuro.

A continuación esta el link donde transmiten directamente la conferencia, los invito a escucharla y opinar sobre ¿Cual es el futuro que queremos?

Conferencia Río + 20

Rocio Alvarez

  • arriba

    Yamile Andrea Rojas Garcia

      La idea de crecimiento económico para hallar el camino hacia el desarrollo sustentable  es poco probable porque el hombre en medio de sus actividades generales y del desarrollo industrial permite una progresiva destrucción ambiental y el agotamiento de los recursos naturales, es así como el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente  (PNUMA) propone  que el logro de la sotenibilidad requiere contar  con una economía correcta y promueve que los países adopten un transición  hacia UNA ECONOMÍA ECOLÓGICA Ó UNA ECONOMÍA VERDE,  mejorando el bienestar del ser humano y la equidad social  entendiéndose esto como una oposición a la tan llamada economía marrón que contamina, excluye y destruye

    Si no somos capaces de establecer una nueva relación HOMBRE-NATURALEZA basada en su respeto y en la justicia y equidad este futuro sera penoso y violento ....trabajemos firmemente por la consecución del desarrollo sustentable