Hola a todos,
Consideran importante que en organizaciones donde los socios tienen problemas para acceder a un crédito bancario, puedan formar una caja de ahorro y crédito con una directiva bien comprometida.
En las ERA´s he conformado en una organización una caja de ahorro y crédito y estamos en el proceso de fondear la caja con aportaciones iniciales (vendrian hacer las acciones de los socios dentro de la caja), para en unos meses empezar a otorgar los créditos bajo un reglamento interno de la caja socializado con todos los socios.
Por el momento la primera experiencia que les puedo comentar es que la idea de la caja no debe salir del técnico guía sino de la misma gente para que existe un empoderamiento de este emprendimiento.
Agradezco participen de esta discusión.
Su amigo
Gerardo
Ecuador
Gerardo Parra
Excelente ejemplo.
Paola Echeverria Benitez dice:
Mar 31, 2012
Felipe Rosero
Hola compañeros
Estoy también por apoyar en la conformaci+ón de cajas de ahorro comunitarias en 2 de las escuelas de Napo, la una es
con un capital rotativo por familias, para cría de 50 pollos de engorde por cada turno de familia, al final de la producción parte de las utilidades conformarán el patrimonio de la caja comunitaria, y otra parte al la familia productora de turno; esta actividad estamos recién iniciando.
La otra consiste en una cría comunitaria de porcinos (crias), el resultado de la venta de las crías será comunitario y pasará a conformar la caja de ahorros para crecimiento de capital y manejo de préstamos y reinversiones de la comunidad. También estamos por iniciar.
Les agradecería compartir sugerencias sobre el manejo financiero de estos fondos y la mejor forma de redistribuírlos y aumentarlos.
Saludos
Felipe Rosero
ERAs Provincia intercultural amazónica de
Napo Ecuador
Abr 15, 2012
Felipe Rosero
Hola Angel,
Espero también nos compartas si sabes de algún taller sobre cajas de ahorro comunitarias y su manejo, para que participen los productores ,
También creo q es una alternativa de manejo de dinero sin financiar al gran capital de los bancos , que no retribuyen a los ahorristas.
Att
Felipe Rosero
ERAs Napo
Abr 15, 2012