Noel Ortuño Castro

Hombre

Cochabamba

Bolivia

Comment Wall:

  • Sandra Guamán

    Muchas Gracias Noel por compartir todo su conocimiento y experiencia con todo el Equipo de las Escuelas de la Revolución Agraria (ERAs)-Ecuador en Santo Domingo.

  • Noel Ortuño Castro

    Hola Sandra:

    Fue un gusto grande para mi, ahora podemos intercambiar información y experiencias.

    Encontre un archivo sobre trichoderma, aun no se como colgar en esto pero pronto te lo envio.

    Exitos en tu trabajo

  • Sandra Guamán

    Gracias por su predisposición para seguir intercambiando información y espero que pueda subir muy pronto la información de  Tricoderma para poder revisarla y yo voy a seguir escribiendo el perfil de mi proyecto de la planta de bioinsumos que le comentaba...Lo estaré molestando constantemente para poder llevar a buen término esta idea que tengo...Saludos

  • Noel Ortuño Castro

    Sandra, enviame tu email para hacerte llegar el archivo.

    Saludos.

    Noel

  • antonio david manotoa rodríguez

    Gracias Noel por tus conocimientos impartidos para los agricultores y facilitadores miembros de la Red de Bioinsumos de Las Escuelas de la Revolución Agraria de Ecuador.

      Saludos Cordiales de Tungurahua

  • Noel Ortuño Castro

    Hola Antonio. fue un gusto inmenso compartir, a aprtir de ahora podemos intercambiar experiencias podremos enriquecer a la red y así seguir avanzando.

    Ssaludos.

    Noel

  • silvio geronomo vergara valenza

    Hola, Noel, soy agricultor en Cusco Peru, Andahuaylillas, Fito-Maiz, en bionumos trabajamos compos y biol, con buenso resultados en nuestros cultivos,tus exposiciones han incrementado nuestros conocimientos los que experimentaremos en forma practica te agradecemos de todo corazòn tu llegada fue una vendiciòn ya que a mi por ejemplo me diste la oportunidad de entrar en la Red y podrè comunicarme con Uds. y contar las experiencias proximamente lo harè el ingresar es dificil por el servicio pèsimo y la distancia al internet.podrè ingresar solo los domingos, Gracias por tus conocimientos que son compartidos con los agricultores

  • Sandra Guamán

    Estimado Noel le cuento que lei el archivo que me facilito de Trichoderma y es un documento muy práctico. Por otra parte le comento que ayer converse con el director del MAGAP en la provincia y le platique de el Proyecto que yo tengo en mente y realmente que quedo muy motivado, me dijo que quiere armar un proyecto grande y bien hecho, asi que por favor voy a seguir pidiendo su ayuda para poder llevar a buen termino este proceso, le platique de su buena predispocisión para colaborar en esta idea y quedo maravillado y muy emocionado. Realmente que estamos muy motivados y queremos volver a "BOLÍVAR AGROECOLÓGICA!!!!", a pesar que yo no soy de aquella provincia sino de Pichincha (Quito) pero la emoción es igual porque es mi lugar de trabajo y el tema de los microorganismos me encanta. Asi que ahora yo tengo toda la responsabilidad de escribir el proyecto y ejecutarlo...
  • Omar Hortúa Ramos

    Buenas Noel

    Te comento que los grupos participantes de la Gira, quedaron muy interesados en fortalecer los procesos de Bioinsumos en cada zona y estamos en ese proceso.

    Te envio el link donde puedes recibir informacion sobre el congreso de microbiologia que le habia comentado, donde vamos a presentar algunos resultados de los trabajos en FONTAGRO...http://www.3ccm2012.com/

    Ademas, me comentaron que Jairo Restrepo va a dirigir un diplomado en agroecologia, analisis por cromatografia y Microbiologia,,,aca en colombia en el mes de abril;;;;donde seria interesante participar porque trae nuevas actualizaciones en trabajos que ha realizado...

    No siendo mas el motivo, me despido y le deseo exitos en sus labores diarias

    Gracias

    Att. OMAR HORTUA

  • Ernesto Castro Jaramillo

    Noel soy Ernesto Castro de Ecuador...la publicaciòn ya està disponible en mi blog..pero no se como hacerla màs publica en el foro...con todo el que ingrese a mi muro encontrara en mis publicaciones como obtener lactobacillus muy simple y con dibujo incluido..muchos abrazos....

  • Paula Vanessa Páez Cardona

    Claro que si Noel, tendré en cuena ru comentario y empezaré a compartir esta información en los foros.

    Que estés muy bien.

    Paula

  • Pedro Eliseo Briceño Gonzales

    Noel que gusto saludarlo , le cuento que los ensayos de bioles van bien , estoy  aplicando Biol Nativo en PAPA para control de plagas en el comienzo de la emergencia y exelente.

  • Noel Ortuño Castro

    Hola Pedro:

    Que bueno saber noticias tuyas.

    Sería bueno que de venta Quemada habrán en eñl foro de Discusión un tema donde podremos ver todos las fotos del trabajo que están realizando y del desarrollo de las nuevas experiencias que están teniendo, que es muy importante conocer para todos.

    Un abrazo y gracias por todo lo brindado durante nuestra estadía en Colombia.

    Noel

  • Noel Ortuño Castro

    Hola Pedro, que novedades por Venta Quemada, como va el Bokashi y el biol de plantas (uchuva).

    Saludos.

    Noel

  • Pedro Eliseo Briceño Gonzales

    Hola mi querido amigo NOEL le cuento que todo el trabajo que se está desarrollando en la planta de VENTAQUEMADA Boyaca COLOMBIA vá muy bien. En 15 dias ya estaremos empacando el Bocashi que vio en proceso, tambien estaremos haciendo unas instalaciones para replicar aumentando la cama de Micorrisas.

  • Noel Ortuño Castro

    Apreciado Pedro, que bueno que hables de cosechas porque es la culminación de un periodo. como les fue con el biol de uchuba y suero de leche???. es importante que puedan ahcer verificar la población de la micorriza, tal vez PBA con apoyo de Corpoica les puedan determinar ese dato, me comentas. También es importante hacer los 2 cortes, porque en el rebrote (estrés de planta) está parte de la estimulación para generar esporas de micorrizas (sei millitas de las micorrizas.

    Me cuentas, un abrazo.

    Noel 

  • Sandra Guamán

    Estimado Noel le cuento que el proyecto sigue en marcha, me encuentro en el trámite de comprar los materiales del laboratorio y de tratar de remodelar un espacio que disponemos para el mismo. Gracias por estar al pendiente y claro que recuerdo que me tiene algo ofrecido...El protocolo para aislar las micorrizas. Por otra parte si me gustaría hacer un entrenamiento en este tema en el Proinpa sin embargo los costos para desplazarme a Bolivia debería estudiarlos...Gracias por todo

     

    Saludos y mucho éxito en todo

  • oscar Alarcon Silva

    Ing Noel soy oscar alarcon  de Peru mi inquietut es sobre la produccion de abonos organicos y uno que sea espesifico para la produccion de maiz amilaseo 

  • Noel Ortuño Castro

    Hola Oscar:

    En maiz funciona muy bien el bio aplicado (1lt/20 de agua) a los 10 cm de altura y luego dos veces mas cada 15 días, da buenos resultados. También utilizar micorrizas (40 Kg/ha) da incrementos en los rendimientos y soportan mejor estrés por sequía. Y definitivamente usar estiercol descompuesto o compost (5tn/ha) te dará muy buenos resultados.

    Saludos.

    Noel

  • Pedro Eliseo Briceño Gonzales

    Mi amigo NOEL le cuento que recibimos un grupo de productores de Antioquia Colombia, el dia 13 de Abril y realizamos la practica con las MICORRIZAS y le informo que a los 43 dias de haber hecho el montage cuando tu viniste, el enrraizamiento  de las plantas de Frijol, Haba,Cebolla y pasto es muy abundante.

  • Noel Ortuño Castro

    Hola Pedro:

    Una vez hecha el último corte debes regar una vez mas y luego dejar que muera y se seque el sustrato, eso recien podrás aplicar a campo, lo recomendable es 50 a 100 Kg/ha.

    Si requieres ams detalle me comentas.

    Saludos cordiales.

    Noel

  • Judith Antezana Jaillita

     Noel, muy buenos dias!

    Tengo una pregunta , El uso de micorrizas y compost, favoreceria de alguna manera la supresividad de los suelos frente a patogenos agresivos como el tizon?

  • Noel Ortuño Castro

    Hola Judith, el uso de de los dos componentes obtendrás plantas ma vigorosas y saludables porque haz incrementado la capacidad de absorción de la planta, eso podría bajar la frecuencia de uso de fungicidas pero no su sustitución. Debes alternar fungicidas sistémicos y de contacto desde 80% de emergencia, en base al avance de la anfermedad.

    Podrías inducir resistencia si utilizas Bacillus subtilis, tal vez baje mas el uso de fuingicida.

    Me comentas, saludos cordiales.

    Noel 

  • Pedro Eliseo Briceño Gonzales

    GRACIAS  Amigo NOEL como me agrada que atravéz de este sistema podamos aclarar dudas.

  • Noel Ortuño Castro

    Hola Pedro. hiciste analizar la población de micorrizas, Santiago Perry estuvo visitándome y le comenté de tus experiencias, el comentó que puede conseguirles ayuda para hacer esas observaciones. Favor conversar con Omar-PBA.

    Que fue del combinado de suero, levaduras y uchuvas??.

    Saludos cordiales.

    Noel

  • Noel Ortuño Castro

    "Hola Pedro. hiciste analizar la población de micorrizas, Santiago Perry estuvo visitándome y le comenté de tus experiencias, el comentó que puede conseguirles ayuda para hacer esas observaciones. Favor conversar con Omar Hortua"

    Saludos cordiales.

    Noel

  • Sandra Guamán

    Estimado Noel espero que todo le este iendo muy bien. Le cuento que yo sigo avanzando en el proyecto. Esta semana coloqué trampas para capturar micorriza en las zonas donde trabajo.

    Saludos
    Sandra
  • María Cecilia Céspedes León

    Muchas gracias Noel,  por tu saludo y por invitarme. 

    Tengo muchas expectativas de trabajar en conjunto. 

    Saludos desde Chile

    Cecilia

  • María Cecilia Céspedes León

    Noel:

    Quería comentar, respecto de la pregunta de Judith, nosotros hemos demostrado que la sola aplicación de compost o te de compost reduce la incidencia de enfermedades, es decir suprime enfermedades, no sé en tizón, pero ha ocurrido en Chile con el plateado del arándano, y en mi tesis de MSc.  con Aphanomyces sp en frejol. Se debe a la acción antagonista de los microorganismos presentes en un compost bien elaborado. 

    Muchos saludos. Cecilila

  • René Barba

    hola Noel la idea es hacer a los miembros de la red en la provincia en certificadores orgánicos para iniciar como comercializadores orgánicos para el mercado nacional