Redes virtuales para la gestión del conocimiento en innovación rural
Con los productores se recogió diferentes frutas ricas es fructosa, evitando las frutas con mucho contenido de acido crítico
Etiquetas:
Álbumes: Elaboración de Abono de Frutas
Ubicación: ECUADOR/SUCUMBIOS/GONZALO PIZARRO/PUERTO LIBRE
Comentario
Hola, soy estudiante de Ingeniería Agropecuaria me gustaría saber más sobre la elaboración del abono de frutas, me parece interesante sus trabajos y la informacion que brindan sobre temas agricolas, ya que estoy realizando un proyecto acerco de ello, el tipo de frutas a utilizar :porque las utilizan, en que aportan para el abono; en las consultas que he realizado mencionan evitar las frutas cítricas sería de mi importancia saber por las omiten, y mucha mas información que me serviría de gran utilidad, porque la mayoría de artículos o búsquedas en internet proporcionan procesos básicos para realizarlo, me gustaría saber mas a profundidad sobre este tema.
Si alguien me podría ayudar en este tema porfavor escribir el siguiente correo.
jarrijr-21@hotmail.es
Claro que si para eso estamos consiste en recolectar fruta madura en este caso de clima cálido y se adiciona 1kg de fruta picada y 1kg de melaza, miel de purga o azucar para estimular la fermentación de los carbohidratos; dejas fermentar por 8 días y filtras y tienes un abono rico en nutrientes para tus cultivos la dosis por bomba de fumigar son 50ml/ 20lt de agua pura Hortalizas de hoja
100ml/ 20lt de agua pura Tuberculos y Leguminosas
250ml/ 20lt de agua pura Frutales
Eso es en sintesis este proceso espero haber respondido tu inquietud
Interesante la actividad que estas realizando, por favor me puedes explicar con mas a detalle
Bienvenido a
Consorcio Andino
15 miembros
11 miembros
6 miembros
© 2025 Creada por Corporación PBA.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de Consorcio Andino para agregar comentarios!
Únete a Consorcio Andino