Consorcio Andino

Redes virtuales para la gestión del conocimiento en innovación rural

Información

Bioinsumos

Bienvenidas y bienvenidos a la red de bioinsumos. Este espacio es nuestro, para el intercambio de experiencias y para la gestión del conocimiento.

Coordinación
Noel Ortuño n.ortuno@proinpa.org
Omar Hortua ohortua@corporacionpba.org
Yamile Andrea Rojas yarg0616@hotmail.com
Martha Fonseca

Ubicación: Bolivia, Perú, Colombia, Ecuador
Miembros: 191
Última actividad: Dic 12, 2024

BIENVENIDOS A NUESTRA RED

Queridos amigos de la zona andina, estamo complacidos de poder compartir, conocer y aprender las experiencias sobre Bioinsumos, que son posibles de difundir por este medio. Es una alegría saber que los productores y técnicos que trabajan cerca de ellos, tienen mucho para enseñarnos, con es fin estamos contentos de vincular estos saberes.

Noel Ortuño Castro

Foro de discusión

Nutricion en cultivos

Iniciada por Raimundo Cangrejo. Última respuesta de Raimundo Cangrejo Oct 3, 2014. 2 Respuestas

como debe ser la nutricion en los diferentes cultivos para tener el maximo de productividad. aclarando que cada especie y variedad requiere diferentes nutrimentos segun su etapa y suelo.Continuar

enfermedades del tomate

Iniciada por Mauricio Daniel Lema. Última respuesta de Yamile Andrea Rojas Garcia Dic 27, 2012. 4 Respuestas

Que puedo hacer tengo tomates bajo invernadero y se han presentado un enroscamiento en las hojas pero no sehan secado ni tampoco son hojas viejas gracias por su atención y respuesta?Continuar

¿Qué bioinsumos puedo utilizar para controlar trips en habichuela?

Iniciada por Juan Vicente Cruz Vanegas. Última respuesta de Noel Ortuño Castro Nov 26, 2012. 3 Respuestas

Buenas tardes amigos, me llamo Juan , soy de Ubaque pertenezco a Agropalmar y me gustaria saber  que clase de bioinsumos podria aplicar para controlar trips en habichuela. Continuar

¿Que productos orgánicos o biologicos hay para el control de antragnosis, altenaria y pateo en el cultivo de pimientoy habichuela?

Iniciada por Jose Manuel Villalobos Hernandez. Última respuesta de Noel Ortuño Castro Nov 21, 2012. 1 Respuesta

Cordial saludo, mi nombre es José Manuel Villalobos, soy productor de pimentón   y me gustaría saber que productos orgánicos hay para el control de  la antracnosis, alternaría,  la virosis pateo en los cultivos de pimentón y habichuela.Cordial…Continuar

Muro de comentarios

Comentario

¡Tienes que ser miembro de Bioinsumos para agregar comentarios!

Comentario de Sandra Guamán el febrero 15, 2012 a las 8:30am

Definitivamente Noel con la voluntad de todos vamos a llevar a cabo una producción más limpia en la provincia de Bolívar...

Comentario de Noel Ortuño Castro el febrero 14, 2012 a las 10:08pm

Hola Sandra:

Creo que podemos crecer mas con la voluntad que ustedes le ponen a esto.

Noel

Comentario de Sandra Guamán el febrero 14, 2012 a las 4:46pm

Hola Noel, le
comento que cada vez hay más interés en la provincia de Bolívar por
realizar una producciòn más limpia, acabo de tener una reunión
precisamente relacionada a ese tema.

Gracias por la informaciòn que me va a enviar, es de mucho interés
para mi y la provincia.

Comentario de Raimundo Cangrejo el febrero 14, 2012 a las 12:53pm

buenastardes a todos los miembros de esta red, como quiera que he visto algunas inquietudes de varios miembros de la red quiero manifestar que. Para MIREYITA todas las plantas tienen micorrizas que lar desarrollan de acuerdo a su necesidad,tal es el caso de algunas especealizadas en absorción de fosforo,potacio y segun investigac iones realizadas por expertos las hay para otros minerales, para mi amiga LUZ MARINA le manifiesto que la duracion de los bioles depende de facrotes como almacenamiento,proceso de preparacion,clima entre otros,si hablamos de clima frio pueden durar hata 2 años en perfectes condiciones e incluso conjuntamente con instrictores del SENA se estan estudiando este tema. Lo importante es el proceso de preparacion y almacenaminto que sean retitados del sol yla humedad para evitar la propagacion de otros microorganismos en su mayoria patogenos para el fin preparados. Espero tros co0mentarios porque en estos temas no hay formulas exactes ni tampoco la ultima palabra recuerden que sziempre debemos estar en MEJORA CONTINUA.

 

Para

Comentario de luz marina peralta fonseca el febrero 14, 2012 a las 12:21pm

El aprendizaje en este intercambio de saberes en  elaboración de  bioles me ha dejado grandes  enseñanza, uno de ellos es el manejo de insumos de bajo costo a los  que podemos acceder todos para el mejoramiento de suelos.

Tengo una inquietud, es el tiempo de caducidad que puede tener un biol.    

Comentario de luis alfonso castro el febrero 14, 2012 a las 11:52am

hola

Comentario de Noel Ortuño Castro el febrero 12, 2012 a las 10:41pm

Hola Cristina,  mis agradecimientos por todo lo brindado y felicitaciones por toda la organización realizada, todo estuvo muy bien planeado y ejecutado. También a través tuyo nuevamente felciitar a toda esa gente jóven y motivada con la producción saludable y orgánica, es un grupo gestor de cambio en ese sentido, y lo principal del grupo los agricultores que encuentran razón en esa agricultura incluso algunos lo ven como una forma de vida.

Gracias y estamos en contacto.

Noel

Comentario de María Cristina Troya Mogollón el febrero 12, 2012 a las 10:06pm

Saludos a todos, mi nombre es Cristina Troya, estoy cordinando la Red de Bioinsumos en Ecuador y aprovecho este espacio para agradecer a Noel por el taller que tuvimos, ya que nos ayudo mucho compartiendo con nosotros   sus conocimientos

Comentario de Noel Ortuño Castro el febrero 11, 2012 a las 6:04pm

Hola a todos:

Al terminar la semana hemos compartido experiencias y conocimientos en el taller de la Red de Bioinsumos, fue muy bien organizado, mucha motivación en los participantes, grandes avances en sus trabajos y gente joven que está impulsando una nueva filosofía en la generación, aplicación y facilitación de tecnología alternativa para una producción saludable u orgánica.

Gracias por toda la gentileza, atención, dedicación y esfuerzo al taller, quedé gratamente sorprendido por todo el trabajo que empujan en el Ecuador.

Noel 

Comentario de Noel Ortuño Castro el febrero 11, 2012 a las 6:00pm

Hola a todos:

Para empezar la semana estuvimos en Cusco, dodn siempre la calidez y la amabilidad de las personas fue muy acogedora, agradecer a Rigoberto y su equipo por su hospitalidad, organización y facilitación para el éxito del taller de la Red de Bioinsumos.

Saludos cordiales.

Noel

 
 
 

© 2025   Creada por Corporación PBA.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio