Redes virtuales para la gestión del conocimiento en innovación rural
Bienvenidas y bienvenidos a la red de bioinsumos. Este espacio es nuestro, para el intercambio de experiencias y para la gestión del conocimiento.
Coordinación
Noel Ortuño n.ortuno@proinpa.org
Omar Hortua ohortua@corporacionpba.org
Yamile Andrea Rojas yarg0616@hotmail.com
Martha Fonseca
Ubicación: Bolivia, Perú, Colombia, Ecuador
Miembros: 191
Última actividad: Dic 12, 2024
Queridos amigos de la zona andina, estamo complacidos de poder compartir, conocer y aprender las experiencias sobre Bioinsumos, que son posibles de difundir por este medio. Es una alegría saber que los productores y técnicos que trabajan cerca de ellos, tienen mucho para enseñarnos, con es fin estamos contentos de vincular estos saberes.
Noel Ortuño Castro
Iniciada por Raimundo Cangrejo. Última respuesta de Raimundo Cangrejo Oct 3, 2014. 2 Respuestas 0 Le gusta
como debe ser la nutricion en los diferentes cultivos para tener el maximo de productividad. aclarando que cada especie y variedad requiere diferentes nutrimentos segun su etapa y suelo.Continuar
Iniciada por Mauricio Daniel Lema. Última respuesta de Yamile Andrea Rojas Garcia Dic 27, 2012. 4 Respuestas 0 Le gusta
Que puedo hacer tengo tomates bajo invernadero y se han presentado un enroscamiento en las hojas pero no sehan secado ni tampoco son hojas viejas gracias por su atención y respuesta?Continuar
Iniciada por Juan Vicente Cruz Vanegas. Última respuesta de Noel Ortuño Castro Nov 26, 2012. 3 Respuestas 0 Le gusta
Buenas tardes amigos, me llamo Juan , soy de Ubaque pertenezco a Agropalmar y me gustaria saber que clase de bioinsumos podria aplicar para controlar trips en habichuela. Continuar
Iniciada por Jose Manuel Villalobos Hernandez. Última respuesta de Noel Ortuño Castro Nov 21, 2012. 1 Respuesta 0 Le gusta
Cordial saludo, mi nombre es José Manuel Villalobos, soy productor de pimentón y me gustaría saber que productos orgánicos hay para el control de la antracnosis, alternaría, la virosis pateo en los cultivos de pimentón y habichuela.Cordial…Continuar
Comentario
Hola René, debes recurrir a las normas nacionales, pregutna a la gente que trabaja con el ministerio de agricultura. También pueden iniciar con normas internas de control. Para esto puedo contactarles con una persona para que les pueda dar pautas, es una persona particular.
Saludos. Noel
Apreciado Pedro:
Un placer de saludarte. Que bueno que funcionó el biol de uchuva, ustedes se inventaron un nuevo biol de frutas en base a sus residuos. Creo que deberían promocionar mas su producto, probarlo en la misma uchuva cuando está en crecimiento o en otros cultivos de la empresa. Podrían llegar a comercializar al igual que el bocashi.
Un abrazo.
Noel
Que satisfacción tener un amigo que nos gíe:
Respecto al biol de frutas elaborado con Uchuva y suero se aplicó en un lote de pasto observando buen resultado.
Apreciado Pedro:
QUe excelente iniciativa de utilizar en hortalizas, me comentas como aplicaste el biol y enque cantidad el Bocashi. Como quedó de los bioles con suero de leche y residuos de uchuva de descarte.
Un abrazo.
Noel
Hola René:
ese es un tema que debes recurrir a una certificadora, puedes entrar a la poagina web de IMO-Latina, Biolatina, Bolincert, seguro hay otras mas. Eso porque puedes encontrar lo requisitos que hay para cada producto y si es para europa, Estados unidos o Japon, también si es producto de consumo o es un bioinsumo.
Si tienes mas preguntas no dudes en hacerlo.
Saludos cordiales.
Noel
Un gusto saludarles desde Sigchos, alguien podría ayudarme con la certificación orgánica de productos....de antemano les quedo muy agradecido
Hola mi amigo NOEL lo saludo desde mi Colombia:
La planta de insumos de Ventaquemada ORGÁNICOS & ASOCIADOS está cada día avanzando en la investigación Actualmente vamos a comenzar a montar parcelas de ensayo con los Violes y Bocashi en productos agrícolas como Papa, Arveja, uchuva y Fríjol.
Apreciada Lucero y Adrian, un gsuto de saludarles, pueden leer los temas en el portal del foro de discusiiones y comentar al respecoto, también pueden plantear preguntas o temas de discusión, eso ayuda a enriquecer nuestros conocimeintos en general.
Un abrazo, Noel
hola Lucero Bienvenido a la RED de Bioinsumos es muy importante pertenecer a la Corporacion PBA me llamo Adrian y trabajo en el INIA Cusco Peru, para pertecer al Consorcio Andino existen varias REDES estoy seguro que te va gustar las demas REDES. hasta pronto
atentamente.
Adrian Huaman Guillen
Hola mi nombre es Lucero Molina soy de Choachí pertenezco a la asociación ASOCOTEC y me agrada mucho pertenecer a la PBA y tener mas conocimiento sobre bioinsumos. Gracias
Bienvenido a
Consorcio Andino
15 miembros
11 miembros
6 miembros
© 2025 Creada por Corporación PBA.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de Bioinsumos para agregar comentarios!