Redes virtuales para la gestión del conocimiento en innovación rural
La red de comunicadores rurales es una iniciativa para el fomento de las comunicaciones y la tecnología en el medio rural. En ella participan personas vinculadas al mundo campesino y a las comunidades rurales, que se especializan en el uso social de las TIC y en el periodismo rural.
Ubicación: Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia
Miembros: 167
Última actividad: Dic 12, 2024
Este espacio es para que intercambiemos ideas, informaciones, experiencias, saberes, prácticas y herramientas en comunicación rural. Compartamos aquí todo eso y cualquier cosa que se nos ocurra.
Iniciada por Verónica Perry. Última respuesta de Raimundo Cangrejo Dic 16, 2017. 1 Respuesta 1 Me gusta
Comunicadores rurales: recuerden que el intercambio de información y de experiencias es fundamental para el crecimiento propio, productivo, organizativo y del territorio. ¡No se olviden de la comunicación y de la interacción! Compartan historias en…Continuar
Iniciada por Álvaro Montes. Última respuesta de Marlenny Diaz Sep 10, 2015. 24 Respuestas 1 Me gusta
Comencemos por presentarnos. Por favor, cada uno coloca aquí una breve y libre presentación personal.Continuar
Iniciada por Álvaro Montes. Última respuesta de Álvaro Montes Jul 5, 2015. 1 Respuesta 0 Le gusta
Los comunicadores rurales leemos mucho y nos mantenemos al día en materia de información rural. Les invito a que compartamos aquí un artículo, crónica o noticia que les parezca de interés por su calidad o importancia. Hagamos una mesa en donde…Continuar
Iniciada por esthela guano pachala. Última respuesta de esthela guano pachala Jun 16, 2015. 3 Respuestas 1 Me gusta
Saludos , me gustaria saber como combatir las plagas como cortadora y alambrico , que estan perjudicando mis sembrios. tengo una pequeña granja de hortalizas.Continuar
Comentario
hola jessicaaaaa quelas redes son del lo maximo, en santo domindo se ha completado la enseñanza,,,ahora si compas a comunicar desde sus provincias
Hay un nuevo artículo que cuenta sobre la experiencia de los productores andinos en la Gira de producción de papa limpia y granos andinos
http://www.corporacionpba.org/portal/novevades/productores-en-gira-...
Los invitamos a leer un interesante artículo escrito por Yudy Briceño, sobre las riquezas que hay en la zona Andina
http://www.corporacionpba.org/portal/content/rescate-de-la-riqueza-...
Los invitamos a leer un interesante artículo escrito por Yudy Briceño, sobre las riquezas que hay en la zona Andina
http://www.corporacionpba.org/portal/content/rescate-de-la-riqueza-...
Hay un nuevo artículo que pueden leer sobre la experiencia que han tenido un grupo de productores de carmen de carupa con las TICS..
Para verlo pueden ingresar al link: Las TICS al servicio de los productores
Para quienes estén interesados en ver el video de Cristian Pablo Romero sobre Los Bayanes en Zamira Chinchipe... acá esta el link
http://www.youtube.com/watch?v=RPIQRw9NOwg&feature=plcp&con...
Yo hice un video para la presentación de mi Tesis- sobre la producción de panela en Morona Santiago, espero les guste.ELABORACIÓN DE PANELA.
si felicitaciones cris, sigue adelante y que sirva de estímulo para que el resto de promotores tambien envien sus videos y sigan difundiendo sus actividades.
hola espero que no se hayan olvidado ya estoyyyyyyy aquiiiiii,,,,y para que no irmeee. ya que estamos en esta red porfa si vieron el video de Los Bayanes en Zamora Chinchipe???
Bienvenido a
Consorcio Andino
15 miembros
11 miembros
6 miembros
© 2025 Creada por Corporación PBA.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de Comunicadores Rurales para agregar comentarios!