Redes virtuales para la gestión del conocimiento en innovación rural
La red de comunicadores rurales es una iniciativa para el fomento de las comunicaciones y la tecnología en el medio rural. En ella participan personas vinculadas al mundo campesino y a las comunidades rurales, que se especializan en el uso social de las TIC y en el periodismo rural.
Ubicación: Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia
Miembros: 167
Última actividad: Dic 12, 2024
Este espacio es para que intercambiemos ideas, informaciones, experiencias, saberes, prácticas y herramientas en comunicación rural. Compartamos aquí todo eso y cualquier cosa que se nos ocurra.
Iniciada por Verónica Perry. Última respuesta de Raimundo Cangrejo Dic 16, 2017. 1 Respuesta 1 Me gusta
Comunicadores rurales: recuerden que el intercambio de información y de experiencias es fundamental para el crecimiento propio, productivo, organizativo y del territorio. ¡No se olviden de la comunicación y de la interacción! Compartan historias en…Continuar
Iniciada por Álvaro Montes. Última respuesta de Marlenny Diaz Sep 10, 2015. 24 Respuestas 1 Me gusta
Comencemos por presentarnos. Por favor, cada uno coloca aquí una breve y libre presentación personal.Continuar
Iniciada por Álvaro Montes. Última respuesta de Álvaro Montes Jul 5, 2015. 1 Respuesta 0 Le gusta
Los comunicadores rurales leemos mucho y nos mantenemos al día en materia de información rural. Les invito a que compartamos aquí un artículo, crónica o noticia que les parezca de interés por su calidad o importancia. Hagamos una mesa en donde…Continuar
Iniciada por esthela guano pachala. Última respuesta de esthela guano pachala Jun 16, 2015. 3 Respuestas 1 Me gusta
Saludos , me gustaria saber como combatir las plagas como cortadora y alambrico , que estan perjudicando mis sembrios. tengo una pequeña granja de hortalizas.Continuar
Comentario
Esta es una nueva experiencia para mi vida espero recivir conocimientos de los demas compañeros y poder compartir los mios para enriquecer los conocimiento de los demas que nos nesecitan
Claro que para el momento desde,Repelón,Atlco.Con alianzas productivas en el encadenamiento de platano hartón comun con 150 hectareas en cabeza de 75 lideres de familia como pequeños productores en la producción y comercialización de platano hartón comun,en mercado fresco con proyección a introducir un valor agregado;partiendo de buenas practicas agrícola con escala en el uso de tecnologias limpia.En el municipio de Repelón,Atlco.distrtito de riego de mediana escala.Cooperativa del grupo paarticipativo local"COOGRUPARPBA" ,con 112 afiliados activos.
Cordial saludo a todos los comunicadores rurales,hoy con José Castillo Mesa
En la provincia de Sucumbíos se invita al evento de entrega de kid de herramientas como parte de la ejecución del proyecto agropecuario de compensación Pañacocha, cantón Shushufindi, el mismo que beneficiará a 25 familias de la comuna ASASE, evento a realizarse el día Domingo 15 de abril del presente año, en la casa comunal.
Compañeros estamos buscando pasantias en ganadería, en el pasís y fuera de el , agardeceré sus información
Compañer@s el 22 de abril del presente año, se desarrollará el I encuentro de jóvenes del sector agropecurio del cantón de San MIguel de los Bancos,, con la finalidad de motivar, capacitar y organizar a los jovenes!!!
LA RED DE COMUNICADORES RURALES EN ECUADOR inició su etapa de réplica de PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL a nivel nacional, dirigida a productores-as y facilitadores-as de las ESCUELAS DE LA REVOLUCIÓN AGRARIA ERA, con el objetivo de formar promotores-as en comunicación rural y poder dar a conocer al país y al mundo de los logros y avances del sector agropecuario del Ecuador, DEMOSTRANDO UNA VEZ MÁS QUE ESTAMOS HACIENDO DE LA REVOLUCIÓN AGRARIA UNA REALIDAD NACIONAL
Es necesario reconocer el apoyo de la Corporación PBA, en la conformación de estas redes, tienen todo nuestro apoyo
Buenas Noches, mi nombre es Mario Alcoser desde la Provincia de Pichincha-Ecuador, es un placer enviarles un cordial saludo, para recordarles que es nuestra obligacion empoderarnos de este proyecto ya que es un beneficio para los pequeños y medianos productores de nuestras tierras.
Un Abrazo
Mario
holaaaaaaaaaaaaaaa a todos pues espero que rebicen este último video que lo envie por mi correo pues en mi compu no lo pude subir,,,,,y disculparan el titulo y el comentario estaba experimentando enviarlo por correo.......pues que viva la agricultura pues ella es la que nos permite tener los alimentos suficientes para todos los seren humanos.......
Bienvenido a
Consorcio Andino
15 miembros
11 miembros
6 miembros
© 2025 Creada por Corporación PBA.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de Comunicadores Rurales para agregar comentarios!