Les comparto el siguiente link sobre Fitomejoramiento y biodiversidad que publicó el CIAT. Saludos!!!!!!3 febrero, 2011 by Maria Fernanda Mejia…
El 22 de mayo fue proclamado por la…
Les envío este link sobre un proyecto de selección particiativa de cultivares para el mejoramiento de la producción de papa en Nariño.…
Hoy 5 de Junio se celebra el día internacional del medio ambiente, este día fue establecido por la el Asamblea General de Naciones Unidas desde el año 1973. El tema ambiental ha cobrado gran…
Buenas tardes compañeros, los invito a revisar la siguiente página de una fundación que trabajo en pro de la Agrobioidversidad. Espero les guste. http://www.agrobiodiversidad.org/fundacion/Saludos,Lorena
Los invito para que discutamos alrededor de esta pregunta: Por qué creen que en los Andes hay tanta agrobiodiversidad?
Estimados amigos:Recientemente me enviaron una publicación sobre el tema paradójico de la riqueza entre la agrobiodiversidad y la pobreza en la nutrición. Leyendo este articulo que es corto y ameno, podrán darse cuenta que tenemos que pisar suelo firme y que muchos supuestos son manejados de manera…
Les comparto esta frase tomada del libro Crianza de la Agrobiodiversidad en los Andes del Perú"La gran diversidad y variabilidad fitogenética en los Andes, se debe principalmente a la Cosmovisión Andina de Siempre, criadora de la diversidad que conviene a la vida, a partir de la crianza de la…
Estimados miembros de la red de fitomejoramiento participativo y agrobiodiversidad,¡Felicitaciones! ya nuestra red tiene 43 miembros de los diferentes paises de la región andina.Con el fin de conocernos mejor y aprender de nuestras regiones los invito a que cada uno suba una foto que muestre la…
Buenas tardes para todos, les comparto el video que subió Marlenne Muñoz sobre Bancos de conservación en la Provincia de Márquez Colombia.Video
La red de Fitomejoramiento y Agrobiodiversidad es un espacio de diálogo de saberes donde los productores de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú tendrán la oportunidad de conocer las experiencias que se han realizado en los países andinos.
Coordinadores
Julio Gabriel j.gabriel@proinpa.org
Diomara Suárez dsuarez@corporacionpba.org
Luis Hely Pacasira luishelypacasira@hotmail.com
Liney Pinto lpinto@corporacionpba.org
Saida Vanegas s_a_iva@hotmail.com